Crear y compartir

Cactus inmortal

No me preguntéis como lo hago, pero soy de esas personas capaces de matar un cactus :(. No sé si es porque no los ubico en un lugar con suficiente luz, porque me relajo y no les doy suficiente agua, o si por el contrario los ahogo. O puede que una mezcla de todas las opciones. Pero el caso es que no me duran vivos… Así que me he hecho uno inmortal, con algodón y un ganchillo :D.

Cactus

Cactus

Materiales

Aproveché la macetita de un cadaver después de echar éste a la basura con mucho dolor en mi corazón.

Para la base de «tierra», utilicé un hilo de algodón 100% de la casa Schachenmayr.

Cactus

Cactus – Maceta y tierra.

Para el cuerpo, utilicé Fair Cotton de Katia, un algodón orgánico muy suave, en color verde menta. Para las florecitas usé Natura Just Cotton de DMC en color 62 (lo tenía a mano después de terminar la riñonera del flamenco).

Utilicé un ganchillo de 3mm para el cuerpo del cactus, y uno de 2.5 para la tierra y las flores.

Para rellenar la tierra y el cuerpo del cactus, utilicé el relleno de una almohada vieja que tenía por casa y que uso para mis amigurumis.

Y por supuesto, tijeras y aguja lanera para coser las piezas y esconder las colas de hilo.

¿Cómo se hace?

Este amigurumi cactus está tejido exclusivamente en punto bajo.

Para tejer la tierra, empecé un anillo mágico de 6 puntos bajos. Fui aumentando la circunferencia hasta conseguir el diámetro de la maceta (un poco más pequeño para que quepa en ella). La empecé desde arriba hacia abajo.

Cactus

Cactus – Tierra

Cuando ya tuve el diámetro de la maceta (en mi caso, 6 vueltas), fui haciendo vueltas sin aumentos para ir ganando altura, y haciendo disminuciones en las filas que fui considerando necesario para conseguir el diámetro de la base, que es más pequeño.

Como truquito, os diré que la tierra queda mejor si se ve sobresaliendo un poquito, no mucho, de la maceta.

Cactus

Cactus – Maceta con tierra

Para el cuerpo del cactus, tejí 4 piezas diferentes en color verde. Una grande, dos medianas y una pequeña. Para todas las piezas seguí un esquema similar, con más o menos vueltas dependiendo del tamaño deseado. Empecé con una circunferencia, al igual que en el caso de la tierra, y una vez conseguido el ancho deseado, hice unas cuantas vueltas sin aumentos, para terminar con unas vueltas con disminuciones para que la base de la pieza quede más estrecha.

Cactus

Cactus

Finalmente, para las florecitas, la idea es la misma que para las piezas en verde, pero mucho más pequeñas, y empezando con una circunferencia de 5 puntos, una única vuelta de aumentos, y un par de vueltas sin aumentos.

Para terminar, cosí las piezas unas a otras según me pareció que quedaban mejor y escondí las colas de hilo :).

Cactus

Cactus

¿Algún otro asesino de cactus que se anime a hacer uno de ganchillo?

próximo Publicación

Atrás Publicación

Dejar una contestacion

© 2023

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Tema de Anders Norén