Crear y compartir

Intercambio de libros

Si eres un hispanohablante en Bélgica, amante de la lectura, esto puede intetesarte.

Soy una adicta a la lectura. Durante los años que llevo viviendo en Bélgica, he acumulado ya cientos de libros, aunque aún no he tenido tiempo de leerlos todos.

Los libros pueden ocupar mucho espacio en casa, y una vez leídos, la mayoría de ellos van a volver a una estantería a acumular polvo sin que nadie les preste atención. Es por eso que en el 2018 empecé a organizar encuentros en Bélgica para intercambiar libros en español a través del grupo de facebook Intercambio de libros en español en Bélgica del que soy coadministradora.

La idea del intercambio es muy simple. Cada uno lleva los libros de los que está dispuesto a desprenderse. Esas novelas que sabes que nunca más vas a volver a leer, y que tampoco tienen un significado especial para ti. Una vez reunidos, les echamos un ojo a los libros que han traído los demás. Si alguno despierta nuestro interés, establecemos contacto con el propietario, que comprobará si alguno de nuestros libros le hace ojitos. Si se llega a un acuerdo, tenemos intercambio.

Estoy de acuerdo que hay libros que vas a volver a consultar, o ediciones especiales, o libros que han sido un regalo. Yo tampoco me desprendo de esos libros :). Pero la mayoría de las novelas que ya he leído, no me provocan ni una lágrima cuando las cambio por otras. Suelo llevar novelas que he disfrutado, pero también libros que me han resultado infumables. No todos tenemos los mismos gustos literarios, y un libro que a mí me ha aburrido en extremo, puede ser una obra maestra para otra persona. Eso sí, no hay que ser un cutre y pensar que estos encuentros son el punto limpio de los libros. No me traigáis por favor sólo la porquería que tenéis en casa. La idea es compartir buenas lecturas :).

Mucha gente me pregunta si los libros se recuperan después. Normalmente no. La idea es hacer circular el libro, hasta que incluso llegue a cruzar fronteras y no sepas dónde puede acabar. No obstante, entiendo que haya gente que prefiera simplemente prestarlos y recuperarlos una vez se han leído. En ese caso, hay que ponerse de acuerdo con la otra persona, y confiar en que te lo devuelva más adelante. Aunque yo organizo los encuentros, no me puedo responsabilizar de quién se lleva cada uno, y de garantizar que esa persona lo va a devolver.

Hacer circular nuestros libros es algo muy bonito. No solo libero espacio en casa para llenarlo de nuevas lecturas, sino que le doy un nuevo uso a esos libros que aunque me costaron una pasta, ya le he sacado todo el jugo que podía. Dejo que ese libro que tanto disfruté, lo disfruten otros.

De todos los intercambios que he hecho hasta ahora, me he llevado siempre a casa muy buenas lecturas. Otras no tan buenas, o que no me han entusiasmado tanto, pero son la excepción. Además, he conocido a gente estupenda, con la que he tenido conversaciones muy interesantes.

Échale un vistazo a los eventos pasados para hacerte una idea de lo que se cuece en estos encuentros ;).

¿Te animas a participar en el próximo intercambio?

 

© 2023

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Tema de Anders Norén