Bruselas es una ciudad que susurra y no grita.
Hoy hablamos de filosofía y arte con Verónica. Porque ella es filósofa y artista. Y chilena, y me invita a cenar en su casa un chupe de marisco, receta original de su país, que está para chuparse los dedos. Y yo me pregunto, ¿vendrá de ahí el nombre?
Verónica me recibe en su casa enredada en la cocina, terminando de preparar un pastel de chocolate que huele que alimenta. Es una mujer detallista y se nota en todos los rincones de su casa, que es muy acogedora y armoniosa. Me siento muy agradecida por el cariño y la atención con la que me acoge en su casa, y por la historia que comparte conmigo y con todos los que llegáis hasta este podcast.
Dale al play para conocer la historia de Verónica, qué la trajo a Bélgica y cómo se gana la vida como filósofa y como artista. Qué dificultades encontró en el camino, y cómo ha ido construyendo su vida entre belgas, chilenos y gente de otras nacionalidades.
Notas del podcast
Página web de Verónica aquí.
Instagram de Verónica aquí.
Página de Facebook de Verónica aquí.
El chupe chileno.
Hablamos de la cooperativa SMART para autónomos.
Hablamos de Elzenhof, donde Vero da talleres de arte.
Actualmente Vero da talleres en See U.
Verónica nos recomienda la Place Flagey como rincón especial de Bruselas.