Viviendo en Bélgica, ya estaba tardando en subir un tutorial para hacer el punto gofre :).
Tampoco es que en Bélgica vivamos rodeados de gofres por todas partes, y lo cierto es que no suelo comerlos. Quizás una vez al año. No es que no me gusten, pero son una verdadera bomba :D.
¿Sabías que hay dos tipos de gofres? El más conocido es el de Lieja, pero también existe el de Bruselas, que es más ligero y no llena tanto. Aquí la gente suele tomarlo sólo con azúcar, o como mucho con chocolate caliente por encima. Nada de ponerle nata montada y un montón de frutillas por encima, eso es muy de turistas jajaja. No es mi intención burlarme del turista, pero los belgas están acostumbrados al gofre y saben que sin mucho topping ya es una bomba de azúcar y no hace falta añadirle nada ;).
El punto gofre en ganchillo se llama así porque imita los cuadradillos que vemos en el gofre. Este efecto se consigue intercalando puntos altos con puntos alto con relieve delantero.
¿Cómo tejer el punto gofre?
Es muy sencillo, y sólo necesitas saber hacer el punto alto y el punto alto con relieve delantero.
En cada fila, excepto la primera que es una fila de puntos altos, iremos repitiendo secuencias de cuatro puntos:
- En las filas pares haremos 3 puntos altos con relieve delantero y un punto alto normal -> repetir hasta el final de la fila.
- En las filas impares haremos 3 puntos altos normales y un punto alto normal > repetir hasta el final de la fila.
El primer y último punto no cuentan en esta secuencia, haremos siempre un punto alto (al inicio de la fila podemos hacer 3 cadenetas que contarán como primer punto alto).
Nuestra cadeneta inicial tiene que tener un número de puntos multiplo de 4, más las 3 cadenetas extra que contarán como primer punto alto.
Videotutorial
Si aún no tienes destreza con el punto alto y el punto alto con relieve delantero, te animo a echarle un vistazo al videotutorial donde explico paso a paso cómo hacerlos. Puede ser un buen apoyo al principio si lo necesitas 🙂