Ganchillo desde 0
Si estás empezando en el mundo del crochet y no tienes ni idea de por donde empezar, este post puede servirte de ayuda :).
Aquí te cuento cómo elegir un ganchillo para tu proyecto y te explico paso a paso los puntos básicos del ganchillo.
¿Cómo elegir la aguja perfecta?
Existen infinitas agujas de ganchillo en el mercado, que vamos a distinguir principalmente por el grosor, pero también por el material del que están hechas, o la forma (con mango o sin mango, ergonómicas…).
Échale un vistazo al video para entender la importancia de escoger el grosor correcto, y cómo decidir qué tipo de aguja te va mejor.
Nudo deslizado
Es la base de casi cualquier proyecto de crochet, y es muy sencillo de hacer.
Punto cadena – cadeneta
Los proyectos tejidos en horizontal empiezan siempre con una cadeneta, formada por puntos cadena (el punto más básico de crochet).
Punto bajo o medio punto
Para hacer punto bajo, empieza haciendo un punto cadena de altura si es el primer punto de la fila. Inserta el ganchillo en el punto de la vuelta anterior, toma hebra, sal del punto, tendrás dos anillas en el ganchillo, toma hebra de nuevo y sal por las dos anillas.
Punto medio o media vareta
Para hacer el punto medio, empieza haciendo dos puntos cadena de altura si es el primer punto de la fila. Toma hebra, inserta el ganchillo en el punto de la vuelta anterior, toma hebra, sal del punto, tendrás tres anillas en el ganchillo, toma hebra de nuevo y sal por las tres anillas.
Punto alto o vareta
Para hacer el punto alto, empieza haciendo tres puntos cadena de altura si es el primer punto de la fila. Toma hebra e inserta el ganchillo en el punto de la vuelta anterior, toma hebra y sal del punto, tendrás tres anillas en el ganchillo, toma hebra de nuevo y sal por dos anillas, toma hebra de nuevo y sal por las dos anillas que quedan.
Aumentos
Teje dos puntos en el mismo punto de la vuelta anterior.
Disminuciones
Para convertir dos puntos de la vuelta anterior en uno de la vuelta actual, empieza tejiendo el primer punto y antes de cerrarlo vuelve a insertar el ganchillo en el siguiente punto. Cierra los dos puntos juntos.
Punto deslizado o punto enano
El punto deslizado o punto enano es otro de los básicos de ganchillo, que aunque se suele utilizar mucho para añadir detalles, también puede usarse como punto base de un proyecto. En este video te lo enseño.
Anillo mágico
Se empieza igual que el nudo deslizado pero sin cerrarlo. Es la base de casi cualquier proyecto tejido en círculos o espiral.
Combinar puntos básicos
Con la combinación de puntos básicos podemos obtener una textura original y muy bonita. En este caso, te enseño cómo combinar el punto alto y el punto bajo para conseguir un resultado muy chulo.